Wikileaks ¿necesidad o escándalo?

Kindy

En los últimos años ha surgido un elemento visto como hacker de la información, que se hace llamar Wikileaks a través de su portal Web, muy particularmente, no sabía su significado, pero según la definición de Wikipedia, Wikileaks desde el punto de vista etimológico se define como:

 wiki = rápido, como referencia a un “sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de un navegador web” y leaks = fuga o filtración; traduciéndolo en este caso como la fuga o filtración rápida de la información e interpretándose como “una organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio Web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes».

En lo particular, pudiera decir que se trata de alguien que por sus acciones es imparcial, pero por su condición de “supuesto guardián de la información” puede tratarse de alguien que tira la piedra y esconde la mano…, aunque al parecer sin malas intenciones.

Sin embargo Julian Assange (fundador del precitado portal), se ha dedicado a informar a las personas a nivel mundial, de todo lo que hacen o piensan hacer los diversos Estados del mundo o una persona en particular, en relación a un tema de interés que pueda prestarse para la polémica.

A razón de esto, el general y abogado Herminio Fuenmayor (ex director de la DIM), escribió recientemente para el diario El Universal, un artículo que se titula “Cuando la realidad sirve como instrumento para informar, denunciar y neutralizar”, en el cual, muestra a Julian , como alguien que actúa para dos bandos relacionándolo (eso interpreto) con el tema de seguridad de Estado en cuanto a la inteligencia y contrainteligencia se refiere, y que busca generar sanciones de “…ética y moral no violentas o penales contra un –enemigo-, para rebajar la moral y eficiencia de su propaganda de intervención, al mismo tiempo alertar a los componentes de la Comunidad Internacional de factores políticos, sociales, económicos, militares, religiosos u otro que desestabilizan o causan perturbación en la paz mundial…

En este sentido, Herminio Fuenmayor hace mención de que lo que da a conocer Assange a través de su portal, puede ser tomado por muchos como información y/o acusación y que a la vez ésta sirve para tomar las medidas necesarias que permitan neutralizar o anular las acciones pensadas por una persona o un Estado determinado; textualmente dice que lo que se muestra en la mencionada Web “se tenga como denuncias o aun más grave como acusación contra un gobierno o determinada persona o funcionario de gobierno, con este Portal Wikileaks busca socavar el apoyo moral y activo de ciertos países y denunciar la conducta cómplice e hipócrita y falsa de gobiernos y de sus personalidades.”

Ahora bien, tratando de interpretar el enunciado del artículo en cuestión, lo llevo al tema ambiental; claro está, puede ser llevado a otro tema si lo desean, pero en mi caso lo ambiental es mi pasión. Por lo tanto, utilicemos la realidad ambiental para informar a todos los hombres y mujeres del planeta, sobre los delitos ambientales que se han cometido, los que se están cometiendo y aquellos que se están gestando; así como también digamos quiénes son los culpables de los hechos.

De esta manera, quedarían en evidencia y al descubierto aquellos delincuentes ambientales, bien sean personas, instituciones, empresas o cualquier otro, y así los organismos competentes deberían hacer más efectiva su labor en cuanto a neutralizar, anular y penalizar las acciones que generan los daños al ecosistema, ya que se encuentran a la vista de todos y todas, quienes juzgarían su labor de ineficiente si no actuaran al respecto. Otro punto a considerar, es que aquellos delincuentes ambientales al verse descubiertos pudieran por su propia conciencia neutralizar sus devastadoras acciones.

Pero la triste realidad de la gran mayoría de las personas, muestra que no son capaces de denunciar y mucho menos de acusar a aquellos que cometen los grandes delitos ambientales, esto se justifica porque formulé la pregunta que se muestra a continuación a un grupo de 15 personas y los resultados fueron sorprendentes ¿Te imaginas si existiera una página como Wikileaks, que se dedicara únicamente a informar, denunciar y acusar sobre delitos ambientales?

A continuación, los resultados:

2  de ellas no sabían que existía el portal de denuncias en cuestión.

6  solo se limitaron a decir que sería buenísimo y maravilloso, sin dar más comentarios.

3  dijeron que estrían de acuerdo, pero preguntaron ¿quién sería el que hiciera las denuncias?

y ¿cuál sería la fuente de información?

1  comentó que si existiera esa página, él escribiría sus denuncias en ella.

1  preguntó ¿quién tomaría las medidas al respecto?

1  solo me dijo muy jocosamente, pregúntale a tu jefe y luego me cuentas.

un último, notificó no tener tiempo para pensar en esas cosas.

Luego de esto, se evidencia algo impresionante: “la poca o casi inexistente importancia que le da el ser humano a los problemas ambientales” y pareciera que ni porque hemos vivido los recientes fenómenos socio-ambientales podemos asociarlos con nosotros o mucho menos relacionarnos con la madre natura.

Es que acaso ¿hace falta una fuente de información que nos muestre o nos diga que están contaminado nuestros ríos y lagos?, ¿alguien que nos muestre que están acabando con la biodiversidad del planeta?, ¿alguien que nos diga que están talando nuestros bosques?, ¿no nos basta con lo que nos muestra el medio natural que nos rodea?, ¿la Pacha Mama no puede ser nuestra fuente de información?, ¿tienen que decirnos quién tomará las medidas al respecto?, es que a caso ¿no existen organismos competentes?, ¿no existen normas que regulen y entes que las hagan cumplir?, ¿no sabemos cómo denunciar un delito ambiental?, o es que ¿tenemos miedo a expresar lo que vemos?.

Oh famoso Wikileaks, ven en nuestra ayuda…

αΩ


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s