Mérida declara corridas de toros como patrimonio histórico

Según el alcalde ésta es una tradición de la ciudad con más de 100 años (Archivo)

Caracas.- La ciudad Mérida ha declarado las corridas de toros como patrimonio histórico cultural y se suma así al municipio de Tovar en el otorgamiento de esa distinción, varias semanas después de la fecha inicialmente anunciada, informó este lunes una fuente oficial.

El alcalde del Municipio Libertador, el principal de Mérida, Léster Rodríguez, indicó a Efe que el decreto ha sido aprobado y sólo resta su publicación por parte del Concejo Municipal, tras sostener reuniones con representantes antitaurinos que habían protestado contra la medida.

«El decreto está hecho, el decreto está firmando y lo que falta es que lo publique el Concejo Municipal», indicó el alcalde de la capital del estado de mismo nombre, al precisar que la publicación está por salir «en estos días».

Rodríguez explicó que cuando surgió la noticia de que los toros iban a ser declarados patrimonio histórico, en coincidencia con la Feria del Sol, a principios de marzo, grupos taurinos amenazaron con boicotear el «carnaval taurino», por lo que acordó reunirse con ellos antes de aprobar la medida.

«Les prometí que no se iba a publicar el decreto hasta tanto no me reuniera con ellos. Ya me he reunido con algunos de ellos, y ya ellos saben cual es la postura, que es que la tradición taurina se remonta en Mérida a casi cien años y eso es un patrimonio cultural de los merideños que tú no puedes negar», dijo.

Rodríguez destacó que la plaza de toros Román Eduardo Sandia es «con respeto y perdón de los demás estados» venezolanos la más importante del país, y su fiesta la más destacada de cuantas se celebran en Venezuela.

Aseguró que la declaración de la fiesta de los toros se ha producido de forma «completamente independiente» a la corriente abolicionista contra los toros que existe en países como España.

«Se hizo ahora porque yo soy el alcalde, y el alcalde que había antes no era ni taurino ni antitaurino», explicó el edil.Ω

EL UNIVERSAL/lunes 4 de abril de 2011  09:05 PM

PARRILLA EN MÉRIDA

Debo comentarles que el título de este articulo, pertenece a un correo electrónico que recibí de una persona que al igual que yo y que muchos otros, compartimos este sentir, no solo antitaurino, sino también nos conmovemos al ver como el ser humano acaba poco a poco con la naturaleza.

Si, somos los llamados ecologistas, ambientalistas, come flores, en fin, no me avergüenzo de eso, y creo que cada persona sin distingo de edad, sexo, raza, religión, entre otros, debe anteponer ante cualquier otra cosa, a la naturaleza, todo ser vivo cuenta para que se cumplan los ciclos ecológicos, que a la larga son los que realmente nos darán la oportunidad de disfrutar de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

A continuación, comentarios al artículo: “MÉRIDA DECLARA CORRIDAS DE TOROS COMO PATRIMONIO HISTÓRICO”, publicado por el diario EL UNIVERSAL en fecha 05 de abril de 2011

Es impresionante como son ignoradas las voces de las mayorías que claman por el respeto a la vida de todos los seres, los que abogan por una muerte digna para todas las especies vivas sobre el planeta tierra. No se que nos creemos nosotros, los llamados seres racionales, que al parecer debemos utilizar la razón para encontrar un sentido a nuestra propia existencia y dar solución a las distintas dificultades que se nos presentan a lo largo del camino.

Si es verdad, que somos la raza depredadora del ambiente y de todos sus componentes (vivos o no vivos), que matamos animales para comer, pero, ¿es justa una muerte violenta y sangrienta de este animal, para luego comer sus restos?, básicamente es un ritual de muerte.

Ahora, bien, señor alcalde, por el simple hecho de ocupar un cargo X, entonces por ser X, la postura es para hacer cumplir las siguientes medidas:

• “Torturemos y demos muerte a los toros”,

• “hagamos del sufrimiento de otro ser vivo, distinto a nuestra especie, un espectáculo de diversión y atracción turística”,

• “sigamos la tradición que dejaron nuestros colonizadores” –porque sabemos que esta práctica es natural de España, y que incluso en ese país, se ha dado un paso al frente al desarrollo sustentable y en respeto a la vida de todos los seres, sea cual fuere la especie, declarando algunas de sus provincias como antitaurinas.

Cabe aquí la reflexión, Señor Alcalde, “junto a las corridas de toros, llegó la esclavitud, ¿es posible mantenerla? Por ser parte de la historia.” busquemos a la gente morena y sigamos la tradición que dejaron los españoles, -hagámoslos esclavos-

Les presento los diversos comentarios que dejaron lectores de esta abominable declaratoria… cabe destacar, que siempre hay alguien que no está en sintonía con el resto. Lástima por Pedro Álvarez (un lector que opina), estamos en un país con libertad de expresión, y es una lástima que muchos utilicen ese derecho en detrimento de los valores, de la vida y en contra del planeta. Estos valores son negados al hablar de raza brava, eufemismo que pretende esconder el mal trato al cual son sometidos los toros.

Por Humberto González

05.04.2011

11:23 AM

Pedro Álvarez: No es lo mismo «matar» un animal para comerlo (Ley de la vida, hasta los animales lo entienden…) que verlo y «disfrutar» de su lenta y dolorosa muerte y, de paso, declarar este acto «Patrimonio». Así mismo, las peleas de perros, de gallos, etc. son la misma m… salida del mismo (…) Eso de «…NO SE PUEDEN BORRAR LAS TRADICIONES…» Al contrario, hay que cambiar ciertas prácticas tercermundistas, quitarnos el apelativo de ser los peores «depredadores». No te confundas…..

Por pedro Álvarez

05.04.2011

10:45 AM

LOS QUE SE RASGAN VESTIDURAS EN CONTRA DE LAS CORRIDAS DE TOROS SON UNOS FARSANTES E HIPÓCRITAS. CUANDO VEN UN CHURRASCO O UN BISTEK DE LOMITO LE ENTRAN DE FRENTE Y LO DEVORAN…¿ESE NO ES UN ACTO DE «CANIBALISMO» CON ESE «POBRE TORO» MUERTO??. POR OTRA PARTE, LA FIESTA DE LOS TOROS CONSTITUYE UN ESPECTÁCULO TRADICIONAL EN NUESTRO PAÍS, COMO LAS RIÑAS DE GALLOS, LA COLEADERAS, ETC. NO SE PUEDEN BORRAR LAS TRADICIONES A RIESGO DE PERDER NUESTRA IDENTIDAD.

Por Lorena Zambrano

05.04.2011

10:45 AM

Muy de acuerdo con todos los foristas, mientras que en España y otros países están erradicando esta cultura tan bárbara de maltrato a un animal, aquí en Venezuela la declaramos PATRIMONIO HISTORICO, que retroceso… como decía Gandhi, La cultura de un pueblo se mide por la forma en que tratan a sus animales!!!

Por Humberto González

05.04.2011

10:27 AM

Por lo menos algunos toros logran su «venganza», incrustando uno de sus cuernos en un orificio corporal de alguno de estos malsanos individuos…… Ojalá así les pasara a todos los que «disfrutan» de este «patrimonio histórico»….

Por María Acosta

05.04.2011

10:17 AM

Lamento que un acto tan cruel tenga sustentación en nuestra país, como se ve que no es a los asistentes ni al torero a quienes le clavan esas horrendas y dolorosas banderillas, que lastima en cambio de promocionar actividades en Pro de los animales, no se quejen cuando el creador les devuelva la banderilla a ustedes

Por Emanuel Baute Delgado

05.04.2011

10:05 AM

Da Pena como aun en este tiempo, se sigue apoyando este tipo de brutalidades en los animales que no tienen ni idea de porque están siendo torturados hasta la muerte, Lo Felicito y lo que aquí se hace aquí se paga……..!!! «2012»

Por Simón Palacios

05.04.2011

9:58 AM

Esto es ABERRANTE. Señor Léster Rodríguez, por supuesto que ME NIEGO. La persecución y matanza de una especie de mamíferos NO ES ni podrá ser en tiempo o lugar alguno motivo de celebración, mucho menos un «patrimonio cultural». Su posición al respecto es vergüenza de nuestro gentilicio. Y pensar que en algún momento fue un respetado académico e intelectual.

Por Ana María Fernández

05.04.2011

9:57 AM

SINCERAMENTE ME PARECE ALGO ABSURDO JUGAR CON LA VIDA DE UN SER QUE SIENTE Y PADECE, HASTA CUANDO ESTOS SACRIFICIOS? PEOR AÚN LAS PERSONAS QUE ASISTEN A ESTE TIPO DE ESPECTACULOS A VER COMO MATAN LENTAMENTE Y DESANGRAN A ESTOS SERES. NO A LAS CORRIDAS DE TOROS!!! ME ALEGRO CUANTO BRINCAN LA TALANQUERA Y PONEN A LA GENTE A CORRER O CUANDO ANTES DE MORIR, LE DEJAN UNA HUELLA DE CACHO A SU VERDUGO!!

Por YASMIN CACIQUE

05.04.2011

9:35 AM

OJALA QUE AQUI EN VENEZUELA Y ALGUN DIA EN TODOS LOS PAISES DONDE EXISTA ESTE MALTRATO TAN BRUTAL A LOS TOROS, SE ACABE POR COMPLETO. NO ACEPTO QUE EL MATAR A UN SER DE ESA MANERA SIRVA COMO DISTRACCION PARA MUCHOS. COMO DIJO ALBERT SCHWEITZER (PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 1952) » NO ME IMPORTA SABER SI UN ANIMAL PUEDE RAZONAR. SOLO SE QUE ES CAPAZ DE SUFRIR Y POR ELLO LO CONSIDERO MI PRÓJIMO»

Por Francisco González

05.04.2011

9:27 AM

QUE LOCURA ES ESTO !!! VER CORRER LA SANGRE DE UN ANIMAL QUE ES DESTROZADO CON PUÑALADAS Y A DESTAJOS, LO DECLARAN PATRIMONIO HISTORICO, QUE BARBARIE TRAGICOMICA.

Por Francisco González

05.04.2011

9:27 AM

QUE LOCURA ES ESTO !!! VER CORRER LA SANGRE DE UN ANIMAL QUE ES DESTROZADO CON PUÑALADAS Y A DESTAJOS, LO DECLARAN PATRIMONIO HISTORICO, QUE BARBARIE TRAGICOMICA.

Por R. Ivan L. R.

05.04.2011

8:57 AM

Que asquerosidad y que vergüenza te la comiste pedazo de alcalde de ya sabes que!

Por Francesca Piza

05.04.2011

8:27 AM

Te felicito Lester Rodríguez!!! Te la estas comiendo siendo el impulsor del maltrato a los toros en Mérida. El hecho de que sea una tradición no significa que sea un ACTO MORAL, debió haber sido erradicado. LOS ANIMALES TAMBIEN TIENEN DERECHO A LA VIDA!!!!

Por vito aldolini

04.04.2011

10:29 PM

Que vergüenza

αΩ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s