Archivo de la categoría: Ecologia

Continúan misteriosas muertes de delfines en el Golfo de México

blue-channel-24-dolphins-death-gulf-of-mexico-300x200Aunque el aumento de las muertes comenzaron antes del derrame de petróleo del Golfo en 2010, está siendo investigado como una posible causa.

Un número inusualmente elevado de muertes de delfines que se inició hace tres años en el norte del Golfo de México continúa, aunque el número de muertes en Florida alcanzó su punto máximo en 2011. Sigue leyendo

Cerca de 24 toneladas de desechos sólidos fueron retirados del Parque Nacional Morrocoy

 Luego del período vacacional decembrino

MorrocoyPersonal del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), junto con operadores de lanchas, tolderos y otros prestadores de servicios, retiraron aproximadamente 24 toneladas de desechos sólidos de los principales balnearios y áreas recreativas del Parque Nacional Morrocoy, ubicado al sureste del estado Falcón. Sigue leyendo

La Patagonia, Biodiversidad en peligro

La Patagonia es la vasta, inmensamente rica, escasamente poblada, área austral de Sudamérica, extendida desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico.

Compartida por Argentina y Chile, recientemente más de 12.000 hectáreas de bosques fueron afectadas, primero por cenizas de erupciones volcánicas y segundo, por incendios forestales. Sigue leyendo

EL ESTADO AMPARA POLICIALMENTE A EMGESA Y ORDENA EL DESALOJO DE CAMPESINOS DE EL QUIMBO

20111103063146-img00386-20110611-0618.jpgLa estrategia del MAVDT para imponer la “locomotora del desarrollo energético»  es perversa: garantizar a Emgesa todas las condiciones para que acelere las obras del proyecto hidroeléctrico y desconocer los derechos de las poblaciones vulnerables, como mecanismos de presión para que, agobiadas por las afectaciones económicas y psicosociales, se vean obligadas a abandonar el territorio en búsqueda de medios de subsistencia o acepten las exiguas ofertas económicas y la empresa  ahorre costos por  compensaciones incrementando la rentabilidad del negocio. Sigue leyendo

Mi hermana Surena y el ambiente

Lenin Cardozo

Mi hermana Surena es un año mayor que yo y nació con una discapacidad, lo que la convierte en mi más segura y bienvenida herencia, una vez que mi mama ya no esté en condiciones fiscas para atenderla. Es decir, por ser yo el hermano inmediato, seré quien asumirá su custodia y el garante de que disfrute la última etapa de su existencia con la mayor calidad de vida que este en mis manos brindarle. Es un ser indefenso, que debo cuidar y proteger hasta el último día que mi cuerpo sea capaz de vivir. Pero paradójicamente su minusvalidez le permitió desarrollar una sabiduría de existir, no para la vida practica por cuanto es una sabiduría espiritual. Aprender a valorar lo que significa mi hermana como un ser especial, me ha permitido valorar la vida. Sigue leyendo

“Emily” deja miles de hogares sin luz e interrumpe actividad en Puerto Rico

atl_overview1

Unos 13.700 hogares de Puerto Rico están hoy sin servicio eléctrico debido al paso de la tormenta tropical “Emily” por el sur de Puerto Rico, cuyo Gobierno decretó por segundo día consecutivo la interrupción de las actividades públicas para evitar riesgos. Sigue leyendo

Aguaaaaaa…

Randy Alonso Falcón

En el Oriente del país por estos días miran hacia abajo para ver a qué nivel suben las aguas tras las abundantes precipitaciones que han caído. Por el Occidente se mira hacia el cielo implorando que llegue la lluvia.

Mientras en naciones hermanas como Venezuela y Colombia las inundaciones por lluvia no cesan desde el pasado año, en Cuba la sequía se ha enseñoreado sobre nuestros campos, presas y fuentes de abasto de agua. La producción agropecuaria y el suministro de agua potable han sido golpeados durante largos meses, La Capital de la nación vive la situación más tensa. Sigue leyendo

¿Quién eres tú?

Lenin Cardozo

¿Quién eres tú, para que te arrojes el derecho de ofender a la naturaleza?.  La ultrajes,  saquees y  humilles. Para que mancilles la vida de todas las especies.  Y decidir sobre las que viven o las que mueren.  ¿Quien te dio ese poder? ¿Acaso eres alguna divinidad o un dios, que aun no lo sepamos?  ¿Por que el resto de las especies tienen que aprender tu idioma, ajustarse a tus leyes, contratos,  tribunales, leer tus avisos? Sigue leyendo

Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política

Esther Vivas*

El punto de partida para un debate como el de hoy es constatar que la humanidad se encuentra frente a una crisis ecológica global que forma parte intrínseca de la crisis sistémica del capitalismo. Y una de las diferencias respecto a las crisis económicas anteriores, de los años 70 o el crack del 29, es, precisamente, su vertiente ecológica. Sigue leyendo

Ballena hallada en Puerto Rico murió por bolsas de plástico

Ballena hallada en Puerto Rico murió por bolsas de plástico

Una rara ballena cuyo cadáver llegó a las costas de Puerto Rico murió debido a que ingirió bolsas de plástico, dijo el viernes una bióloga que examinó los restos del animal.

Nilda Jiménez realizó una necropsia al zifio de Grevais y encontró más de 4,5 kilos (10 libras) de plástico enrollado en el estómago del animal. La especialista en mamíferos marinos dijo que no tenía dudas de que el plástico le causó la muerte al cetáceo al impedir que tuviera una adecuada nutrición. Sigue leyendo