Archivo de la categoría: Kindy

Derechos humanos ambientales

Lic. Marianela Espinoza. Caracas

Los derechos humanos, son interpretados de diversas maneras por todas las personas a nivel mundial, aunque su definición está claramente enmarcada en que son aquellos derechos inherentes a la persona; además, la búsqueda constante del buen vivir por nuestra parte, ha generado la instauración de generaciones de derechos que tratan de prevalecer a nivel global; dentro de los que se encuentran los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, derechos de los pueblos originarios, derechos colectivos y ahora también del ambiente. Sigue leyendo

Mérida declara corridas de toros como patrimonio histórico

Según el alcalde ésta es una tradición de la ciudad con más de 100 años (Archivo)

Caracas.- La ciudad Mérida ha declarado las corridas de toros como patrimonio histórico cultural y se suma así al municipio de Tovar en el otorgamiento de esa distinción, varias semanas después de la fecha inicialmente anunciada, informó este lunes una fuente oficial. Sigue leyendo

¿Y qué … de las efemérides ambientales?

Kindy

Efemérides, por lo general este es  un concepto que se asocia a aquellos acontecimientos acaecidos en años anteriores, los cuales han sido notables dejando una huella significativa o queriendo hacer un llamado a la reflexión, y se recuerdan cada año en la misma fecha. Sigue leyendo

«Día Mundial de la Eficiencia Energética»(Video)

Este sábado 05 de marzo se celebra el «Día Mundial de la Eficiencia Energética». Por lo general, cada efemérides es tomada para hacer una reflexión y en este caso la importancia de la misma, recae sobre nuestros hábitos en el uso razonable y sustentable de la energía, debiendo también ser la ocasión para que gobiernos, instituciones y empresas a nivel mundial, analicen y recapaciten sobre sus compromisos en el marco del ahorro energético y en la utilización de las tecnologías renovables. Sigue leyendo

Proyecto Ávila: una iniciativa de conservación multidimensional

Kindy

>Un programa que engloba aspectos técnicos, educativos, de participación, comunicacionales y de ciencias ambientales

Caracas está resguardada por las montañas del Parque Nacional El Ávila quien no sólo le aporta belleza a la ciudad sino que también diluye, en cierta medida, los efectos de la contaminación. Dada su importancia como refugio natural la Universidad Metropolitana –ubicada a sus pies- con el apoyo técnico de Vitalis creó, hace diez años, el Proyecto Ávila, una interesante iniciativa de conservación. Sigue leyendo

El por qué de tanto frío

kindy –  Redacción Caracas

Actualización de la OMM, dice que el fenómeno La Niña, se espera que continúe hasta el primer trimestre de 2011, pero gradualmente se debilitará

Comunicado de prensa N º 907

Ginebra, 25 de enero de 2011 (OMM) – Un importante episodio de La Niña, que está afectando a las condiciones climáticas en diferentes regiones del mundo, continúa en la zona tropical del Océano Pacífico. Su fuerza se espera que disminuya en el transcurso de los próximos cuatro meses, según una nueva actualización publicada hoy por la Organización Meteorológica Mundial. Sigue leyendo

Desaparecen “Los Árbolitos”

Kindy

En los últimos días, me encontré con un amigo, quien al igual que yo y que mucho de ustedes, también es defensor de la causa ambientalista por así decirlo, éste sembró en mí la espina de la curiosidad al formularme la siguiente pregunta: -¿Qué sabes del caso del ecocidio en el estado Táchira?

La verdad, casi me desmayé por dos razones: una, el solo hecho de pensar en la muerte de un numeroso grupo de árboles y la otra ¿cómo es posible que no me haya enterado antes, si reviso la prensa todos los días y leo varios diarios?; claro, no me enteré porque solo se mencionó en la prensa regional y en la capital solo lo publicó el Ciudad Caracas (que para mi suerte; ese día de la publicación, no lo obtuve). Sigue leyendo

A razón del día nacional del guarda parques

Kindy

El reciente 13 de febrero se conmemoró en Venezuela el “Día Nacional del Guardaparques”, pero para nuestra sorpresa, no es un día muy mencionado y mucho menos celebrado en grande, ¿quién escuchó hablar del guardaparques este año?, por lo menos en la prensa capitalino no vi ningún comentario al respecto, ni en los pocos diarios regionales que suelo revisar, y peor aún ni siquiera una breve mención del tema en la página del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, solo se hace mención de ello en la Web del Instituto Nacional de Parques, que refleja la lista de actividades coordinadas para la fecha, en algunas regiones del país. Sigue leyendo

Wikileaks ¿necesidad o escándalo?

Kindy

En los últimos años ha surgido un elemento visto como hacker de la información, que se hace llamar Wikileaks a través de su portal Web, muy particularmente, no sabía su significado, pero según la definición de Wikipedia, Wikileaks desde el punto de vista etimológico se define como:

 wiki = rápido, como referencia a un “sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de un navegador web” y leaks = fuga o filtración; traduciéndolo en este caso como la fuga o filtración rápida de la información e interpretándose como “una organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio Web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes». Sigue leyendo

Humedales, publicidad y propaganda

Kindy

> Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales

Todos los años y durante ya 40 años, cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales y en él se rememora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, que este año estará bajo el lema internacional “Bosques para agua y Humedales”, en honor al año 2011, declarado por la ONU “Año Internacional de los Bosques”, (perdón por repetir tanto la palabra humedales, se que suena cacofónico, pero es necesario). Sigue leyendo