Archivo de la categoría: Opinión

Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolano

 

Rafael Peñaloza Montilla

A propósito de los 25 años de la organización Azul Ambientalistas el 01 de septiembre de 2011, que se ha convertido en referencia en el Occidente de Venezuela, es apropiado hacer una revisión histórica del movimiento ambiental en este país suramericano. Sigue leyendo

Amazonia: una agenda para ganar al Perú olvidado

Hugo Cabieses

ALAI AMLATINA, 29/04/2011.- Los pueblos indígenas andino-amazónicos del Perú, en los últimos años le han dado lecciones al país y sus representaciones políticas sobre la forma de enfrentar la ofensiva neoliberal contra los recursos naturales de Nuestra Amazonía. Sigue leyendo

Semillas secuestradas

Esther Vivas

¿Quién ha oído hablar alguna vez del tomate bombilla, la berenjena blanca o la lechuga lengua de buey? Difícil. Se trata de variedades locales y tradicionales que han quedado al margen de los canales habituales de producción, distribución y consumo de alimentos. Variedades en peligro de extinción. Sigue leyendo

Nuevas potencias emergen sobre aguas ajenas

Mario Osava*

Los países emergentes construyen numerosas centrales hidroeléctricas para darle energía a su expansión económica, con diferente repercusión en su vecindario. Mientras en América Latina esa estrategia es planteada como un proceso de integración, en Asia genera tensiones por el uso compartido de ríos. Sigue leyendo

Como ser un ambientalista y no morir en el intento

Lenin Cardozo

Ser un ambientalista en un país latinoamericano, donde la agenda publica, está abarrotada de problemas sociales sin resolver, es definitivamente un acto temerario, para no decir casi heroico. Aun así, donde aparentemente todo se ve en contra, replantearse la convivencia en este planeta está en manos de los ambientalistas. Sigue leyendo

Jugando con el planeta

Joseph E Stiglitz/Al Jazeera

Las consecuencias del terremoto japonés -especialmente la continua crisis en la planta de energía nuclear en Fukushima- tienen resonancias sombrías para observadores del crashfinanciero estadounidense que precipitó la Gran Recesión. Ambos eventos proveen duras lecciones sobre riesgos, y sobre las dificultades que enfrentan mercados y sociedades para controlarlos. Sigue leyendo

Cancún: La COP 16 va al fracaso

Domingo 28 inician las caravanas hacia Cancún:
LA COP 16 VA AL FRACASO
Alfredo Acedo / UNORCA / Minga Informativa de Movimientos Sociales

La Décimo Sexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16) ya se ve como un fracaso que afectará el futuro de la humanidad porque se está fortaleciendo la idea de las trasnacionales de lucrar con la crisis climática, dijo Alberto Gómez, de la coordinación internacional de La Vía Campesina. Sigue leyendo