Archivo de la categoría: Sin categoría

Minamb emprendió 7 obras para el manejo y disposición de desechos sólidos

relleno sanitario El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), ejecutó 7 obras de saneamiento de rellenos y conversión de vertederos durante el año 2012, con el objetivo de optimizar el manejo y disposición de los desechos sólidos en los estados Miranda, Zulia, Barinas y Aragua, para beneficiar a 3 millones 300 mil habitantes. Sigue leyendo

El 2012 gran avance para la Conciencia Ambientalista

El año 2011 fue bastante acontecido en cuanto a temas  ambientales. Los cambios climáticos generaron grandes eventos naturales que afectaron gran parte del mundo. Las incesantes lluvias en Latinoamérica, el gran terremoto en Japón, y sus terribles daños ambientales, el calentamiento del pacifico, son solo algunos de los mas resaltantes. Sigue leyendo

Carbono Azul océanos sanos una nueva clave para combatir el cambio climático

Los océanos y las áreas costeras cuentan con una excepcional capacidad para almacenar carbono, sin embargo las soluciones naturales que ofrece el mundo marino para hacer frente al cambio climático rara vez son contempladas en las políticas nacionales e internacionales Sigue leyendo

Bolivia frente a los impactos ambientales de partir en dos la Reserva Natural mejor conservada de sudamérica

Gustavo Carrasquel

El TIPNIS es un territorio indígena y a la vez un Parque Nacional; ese es el contexto con el se evalúan los impactos de construir una carretera que atraviese esta área protegida. Sigue leyendo

Lagos, los mega basureros de América

Lenin Cardozo

Son los grandes reservorios de agua dulce del continente y de su uso, depende la alimentación y el agua de por lo menos 200 millones de personas. Así mismo, ha sido un patrimonio económico y cultural, para quienes viven en su entorno y unos extraordinarios ecosistemas, que albergan una inmensa biodiversidad de especies tanto acuáticas como terrestres. También, los lagos reducen los daños de las inundaciones, favorecen un clima moderado y son fuentes de recarga del agua subterránea. Sigue leyendo

¿Día del medio ambiente o de la sobrevivencia?

Ollantay itzamná

El 5 de junio fue establecida por la ONU como el Día Internacional del Medio Ambiente, en 1972. Desde entonces, de manera progresiva, en esta fecha se realizan conferencias ambientales, conciertos de música, se plantan árboles, se suplantan los automóviles por bicicletas, etc. en los cinco continentes de la Madre Tierra. Para dinamizar aún más la conciencia y la cultura ecológica, anualmente la ONU establece un tema concreto. El presente año la atención está centrada en la defensa de los bosques, bajo el lema de: “La naturaleza a su servicio”. Sigue leyendo

¿Cuál es tu plan?

Lenin Cardozo

En la vida todos de alguna manera tenemos un plan. Muchas veces sin saberlo. Deliberadamente hacemos muchas cosas que en sí mismas son un plan, pero no nos percatamos de ello. A veces una rutina, una pasión o una manía, es un buen plan, que aun no hemos descubierto. Sigue leyendo

La paz ambiental